Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/9163
Title: | FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA LENGUA QUECHUA MEDIANTE LAS REDES SOCIALES: FACEBOOK Y WHATSAPP |
Authors: | Mamani Yapura, Víctor Hugo |
Keywords: | Educación Intercultural Bilingüe Enseñanza virtual Redes sociales Universidad y lengua quechua Enseñanza – aprendizaje |
Issue Date: | 6-Nov-2017 |
Abstract: | En la Facultad de Humanidades se encuentra el Programa de Licenciatura Especial en Educación Intercultural Bilingüe. Este programa se creó, exclusivamente, para profesionalizar a maestros normalistas. Sin embargo, desde el 2014 hasta la actualidad ha abierto sus aulas a otro tipo de profesionales: asiste pedagogos, lingüistas y profesores de escuela. El Programa tiene varias materias, nuestro estudio se enfocó en una sola: quechua II. Para identificar los vacíos, se inició un diagnóstico en el que los estudiantes participaron de manera activa. En una hoja de papel plasmaron los problemas más sentidos. Después de una revisión, pudimos identificar dos: manejo insuficiente de la lengua quechua en el Programa, asimismo y las pocas horas que se le dedica a esta lengua. El estudio arrojó resultados muy interesantes. Uno de ellos y el que más resaltó fue mejora de la habilidad oral. A muchos estudiantes interactuar mediantes el Facebook y el Whatsapp les ayudó a ampliar sus competencias lingüísticas. Por ejemplo, una de las tareas consistió en grabar la voz de personas quechua hablantes, asimismo tenían que grabarse. Para aquellos estudiantes que tienen un dominio incipiente del quechua, este ejercicio fue de ayuda. |
Description: | Diploma en Investigación para la Educación Superior Intercultural (2a. Versión) Correo electrónico: vmamaniyapura@gmail.com |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/9163 |
Appears in Collections: | 1.- Trabajos finales de Diplomado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Mamani Victor H DIESI2 2017.pdf | 867.17 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.