Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/9155
Title: | METODOLOGIAS COLABORATIVAS PARA EL APRENDIZAJE PRÁCTICO EN LA ASIGNATURA DE INVESTIGACIÓN APLICADA (I) EN EL INSTITUTO BRITÁNICO MERCANTIL |
Authors: | Bustamante Vargas, Claudio |
Keywords: | AULA TALLER EDUCACIÓN SUPERIOR INVESTIGACIÓN ACCIÓN REFLEXIÓN DOCENTE METODOLOGÍA COLABORATIVA TÉCNICAS SINTETIZADORAS |
Issue Date: | 6-Nov-2017 |
Abstract: | El diagnóstico realizado en el Instituto Británico Mercantil, sucursal Quillacollo, Asignatura de Investigación Aplicada (I) se centró en la situación de los involucrados respecto a sus aprendizajes, el aprovechamiento en la asignatura y las dificultades que se han podido detectar en el módulo. Para esto, se recurrió a tres técnicas de recolección de información: 1) grupo focal, 2) observación participante y, 3) autorreflexión. Se identificó que los estudiantes no tenían un aprovechamiento académico eficiente y tenían dificultades para elaborar sus proyectos por la inadecuada metodología aplicada por parte del docente. Para su solución se planteó implementar metodologías colaborativas prácticas para un aprendizaje significativo mediante la incorporación de técnicas sintetizadoras y el método del aula taller. En la investigación acción propuesta se llegó al siguiente análisis de resultados: los estudiantes tienen preferencia y gusto por el aprendizaje colaborativo en equipo; la metodología colaborativa propuesta ha hecho que los estudiantes sientan que los conocimientos han cobrado vida en sus mentes y procedimientos logrando los objetivos propuestos en la asignatura; la teorización y exposición de contenidos aburren a los estudiantes; el trabajo colaborativo en aula acompañado por las técnicas sintetizadoras y el método aula taller son primordiales para que los estudiantes logren interaprendizajes colectivos y significativos; en la aplicación de la propuesta de investigación acción se corre el riesgo de que algunos estudiantes no trabajaban colaborativamente ocasionando perjuicios entre compañeros de equipo; el docente es colaborador, acompañante, orientador y guía primordial para los interprendizajes en los aprendizajes colaborativos. |
Description: | Diplomado en Investigación para la Educación Superior Intercultural (2a. Versión) Correo electrónico: busttaman@gmail.com |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/9155 |
Appears in Collections: | 1.- Trabajos finales de Diplomado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Bustamante Claudio DIESI2 2017.pdf | 854.52 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.