Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/7929
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Achaya Flores, Rosaura | - |
dc.date.accessioned | 2017-05-30T17:00:24Z | - |
dc.date.available | 2017-05-30T17:00:24Z | - |
dc.date.issued | 2017-05-30 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/7929 | - |
dc.description | Diplomado en Diseño de Sistemas de Riego Tecnificado Bajo Gestión Colectiva (Segunda versión) Rosaura Achaya Flores rossi_af@hotmail.com | es_ES |
dc.description.abstract | La comunidad de Virvini del municipio de Tiraque cuenta con un sistema de riego presurizado desde la toma hasta las áreas de riego. A raíz de algunas dudas surgidas sobre los caudales y presiones recibidos en los diferentes puntos del sistema, lo cuales influyen directamente en el resultado del riego parcelario, se ha realizado una evaluación del sistema de riego a este nivel para poder encontrar puntos débiles en el desempeño del sistema y buscar medidas necesarias para su mejora. La evaluación se centró en el parámetro de uniformidad de distribución. Se seleccionó dos parcelas de evaluación, uno en la parte superior y otro en la parte inferior del sistema. Se evaluó dos aspersores que usan los usuarios (de baja presión). Para la evaluación se implementó una red de pluviómetros en forma de cruz con un espaciamiento de 1 m entre pluviómetros. Para el procesamiento de los datos se utilizó el programa CATCH3D, que grafica tridimensionalmente de cómo se aplica el agua, el cual nos permite apreciar cómo el aspersor aplica agua y la distancia más óptima de espaciamiento entre aspersores y laterales. La simulación se realizó con espaciamientos de 4m x 4m, 5m x 5m, 6m x 6m, y 8m x 8m. Los resultados logrados de uniformidad de distribución recomendados, con los dos aspersores evaluados, fueron de 84,4% y 90,4%, para marcos de riego de 5m x 5m y 6m x 6m, respectivamente. A pesar de que los usuarios utilizan aspersores de baja presión, las presiones encontradas durante la evaluación, sugieren la posibilidad del uso de aspersores de mediana presión que aumentaría el diámetro de mojado, así como mayor caudal de riego, obviamente cada situación deberá ser analizado individualmente. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | POSAGR-D34-V2-17;1 | - |
dc.subject | Evaluación | es_ES |
dc.subject | sistema de riego | es_ES |
dc.subject | aspersión | es_ES |
dc.subject | uniformidad | es_ES |
dc.subject | Tiraque | es_ES |
dc.title | EVALUACION DEL SISTEMA DE RIEGO PRESURIZADO DE LA COMUNIDAD DE VIRVINI (MUNICIPIO DE TIRAQUE) - A nivel parcelario - | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
Appears in Collections: | 1.- Trabajos finales de Diplomado AGR |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
EVALUACION DE UN SISTEMA DE RIEGO PRESURIZADO 1.pdf | 3.31 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.