Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/5519
Title: | DISEÑO INSTRUCCIONAL PROPUESTA PARA LA ASIGNATURA DE : Cirugía general |
Authors: | Ramírez V, . José Manuel |
Keywords: | Experiencias previas habilidades actitudes |
Issue Date: | 1-Apr-2005 |
Abstract: | Posibilidad de interdisciplinariedad. Básicamente es un tema que debe ser abordado de manera interdisciplinaria, la patología abdominal es sin duda una caja de sorpresas en la que pueden influir desde problemas psicológicos hasta somatizaciones variadas. Desde luego la patología orgánica que pude presentarse en cualquiera de sus variantes, siendo por tanto un tema que debe ser tratado por diversos especialistas. Se trata de temática convergente o divergente .Habilidades físico cognitivas. Se plantea una temática divergente ya que se pueden plantear problemas que pueden ser abordados desde diferentes puntos de vista mediante prevención primaria, secundaria y terciaria que constituyen las habilidades. Estabilidad del campo de estudio. Existe estabilidad en el tema ya que la salud enfermedad es un proceso continuo y cambiante pero pueden ser aplicados a un esquema universal, el tema se centra en el hecho de que el análisis de las patologías variadas abdominales no siempre concluyen bajo un régimen protocolizado. Situación de la vida del estudiante en el momento presente. Son estudiantes de diversos estratos sociales y de diferentes contextos, culturas, creencias, tradiciones que hayan aprobado el cuarto año de la de la facultad de medicina. Metas de vida o profesiones relacionadas con las experiencia de aprendizaje. Es ver a un paciente no solamente como un órgano o sistema enfermo sino que existen un sin numero de factores que influyen el proceso salud – enfermedad englobados en una triada ecológica cuyas variaciones determinan la aparición de las patologías. Razones para participar del tema. El conocimiento preciso de la patología abdominal lleva al educando a mantener niveles de conocimiento claros acerca del abdomen y sus características patológicas. Estilos, experiencias previas, conocimientos, habilidades y actitudes con relación al curso. El primer acercamiento del educando con la patología del abdomen lo realiza desde el inicio mismo de su formación profesional, debiendo, a través de la anatomía tener el conocimiento adecuado de los órganos y sus estructuras, luego a través del desarrollo del estudio de la fisiología, descubre el funcionamiento adecuado. La fisiopatología muestra las alteraciones que sufrirán las funciones normales, hasta llegar al nivel en cuestión, en el que se enseña acerca de las enfermedades mismas y sus posibles correcciones quirúrgicas. |
Description: | Producto final para obtener el certificado de DiplomadO en Docencia Universitaria |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/5519 |
Appears in Collections: | TRABAJOS FINALES DE DIPLOMADO ANTERIORES AL 2013 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
trabajo final del diplomado.doc | 126 kB | Microsoft Word | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.