Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/5483
Title: | UTILIDAD DE UN CRIBADO PARA HIPOTIROIDISMO EN GESTANTES DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL GERMAN URQUIDI |
Authors: | Silisqui Villanueva, Mabel Nayda |
Keywords: | yodo feto falta de glandula tiroides |
Issue Date: | 1-Jan-2012 |
Abstract: | Después de la diabetes mellitus, las enfermedades tiroideas son las endocrinopatías más frecuentes en mujeres en edad reproductiva.1 En los seres humanos, las hormonas tiroideas tienen efecto en casi todos los sistemas orgánicos. Aproximadamente del 5 al 10% de las mujeres pueden tener alguna alteración tiroidea y, con frecuencia, es de cuatro a cinco veces más probable que en los hombres.2,3 El embarazo se acompaña de variaciones importantes en la función tiroidea (transitorias o permanentes), lo cual sucede como consecuencia de cambios en las concentraciones hormonales y aumento en los requerimientos metabólicos, aun así la glándula se mantiene eutiroidea.1-5 Los síntomas hipermetabólicos del embarazo pueden ser semejantes a algún tipo de disfunción tiroidea; por lo tanto, establecer el diagnóstico oportuno suele ser especialmente difícil.5 A pesar de que las funciones tiroideas de la madre y el feto se regulan independientemente, existe una relación íntima entre ambas debido al paso transplacentario de una serie de sustancias de origen materno que afectan la función del eje hipotálamo-hipófisis-tiroides fetal. Sobre todo las hormonas tiroideas1,6,7 Por lo tanto, la morbilidad y mortalidad perinatal en los embarazos complicados con estos cuadros clínicos se incrementa cuando no se tratan adecuadamente.6,8 Si en el hipotiroidismo el déficit tiroideo no se trata adecuadamente, puede incrementarse la frecuencia de: abortos, malformaciones congénitas, mortinatos, hipertensión provocada por el embarazo, partos pretérmino, restricción del crecimiento intrauterino, bajo peso al nacer, muertes neonatales y sobre todo desarrollo somático y mental alterado definitivo con un coeficiente intelectual (cuyo grado extremo es el cretinismo). El diagnostico y tratamiento oportuno contribuye a disminuir su incidencia (programa de hipotiroidismo congénito o Screenning neonatal) implementado en la mayoría de los países desde hace 25 anos.2,9 |
Description: | Especialidad Ginecología-Obstetricia COORDINADOR:Dr. Mario Garcia Saenz RESPONSABLE RESIDENCIA MEDICA GOB. H.M.I.G.U. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/5483 |
Appears in Collections: | TRABAJOS FINALES DE ESPECIALIDAD ANTERIORES AL 2013 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TRABAJO R3.doc | 796.5 kB | Microsoft Word | View/Open Request a copy | |
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON CARATULA TRABAJO R3.docx | 412.75 kB | Microsoft Word XML | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.