Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/35161
Title: | PLAN DE RESILIENCIA ANTE EL RIESGO DE SEQUÍA EN EL MUNICIPIO EL VILLAR DEL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA |
Authors: | VILDOSO MONTOYA, OMAR |
Keywords: | <Cambio climático> <Plan de Resiliencia> <Gestión de Riesgos> <Sequía> <Sistema de Vida> <Vulnerabilidad> |
Issue Date: | 1-Nov-2022 |
Abstract: | El presente trabajo tiene como objetivo la realización de un plan de resiliencia en el Municipio El Villar del Departamento de Chuquisaca, aplicando un diagnostico territorial participativo, un análisis de la resiliencia y el indie de riesgo, a partir de ello encontrar estrategias y acciones que incrementen la resiliencia a los efectos del cambio climático especialmente ante el fenómeno de sequía. Como resultado del diagnóstico territorial, se encontró que la dimensión biofísico ambiental se encuentra las condiciones son moderadamente buenas, el lugar tiene poca cobertura vegetal, pero se cuentan con variedad de especies en fauna. En la dimensión económica se pudo analizar que existen condiciones regulares, se tiene un potencial en actividades de agricultura, ganadería y pesca, pero a baja escala, no se cuenta con tecnología avanzada por que son más tradicionalistas y costumbres ancestrales. En la dimensión sociocultural existe condiciones regulares, pero con una migración creciente de la población, las personas conservan su idioma originario y sus costumbres ancestrales sin mucha comunicación a las demas personas y lugares sin mantenimiento, se tiene una buena organización social y gubernamental. De este análisis se tiene como resultado que la Comunidad Barbechos del Municipio El Villar tiene un sistema de vida con una resiliencia regular es decir que presenta debilidades para hacer frente a los riesgos y el cambio climático en consecuencia es necesaria, la elaboración de un plan de resiliencia con enfoque a efectos de sequía por cambios climáticos donde se establezca acciones para fortalecer la resiliencia integral del sistema de producción agrícola proponiendo en ese marco el desarrollo de capacidades; el incremento de la cobertura vegetal; la conservación de suelos la construcción de obras de almacenamiento y distribución de agua para consumo humano, animal y riego entre otros. |
Description: | TRABAJO FINAL DEL DIPLOMADO EN GESTION DE RIESGOS, DESASTRES Y RESILIENCIA TERRITORIAL, 3RA VERSIÓN |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/35161 |
Appears in Collections: | Trabajos finales de Diplomado FDR |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
14. VILDOSO OMAR TRABAJO FINAL DIPLOMADO.pdf | 1.72 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.