Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/35084
Title: | Enfermedad Celiaca: Diagnostico Inmunologico, Actualizacion de criterios |
Authors: | Montano Valenzuela, Karen Jimena |
Keywords: | Gliadina, transglutaminasa tisular peptido deamidado de gliadina, anticuerpos, eficiencia |
Issue Date: | 29-Nov-2022 |
Series/Report no.: | Especialidad en inmunologia - 3ra Version;18/2022 |
Abstract: | La Enfermedad Celíaca, es una enfermedad autoinmune multisistémica, para que la misma se origine deben ocurrir tres condiciones: Genes de riesgo, ingesta de gluten y tener un desbalance inmunológico. Los productos incompletos de la digestión del gluten, generan respuesta innata y adaptativa la misma que da lugar a la producción de citocinas, interleucinas y mediadores de inflamación y citotoxicidad. El diagnóstico Inmunológico se basa en la detección de los anticuerpos que se generan, los más estudiados en los últimos años son: Anti gliadina, anti transglutaminasa tisular, anti péptido deamidado de gliadina (DGP), anti endomisio; cada uno de ellos tienen diferente porcentaje de sensibilidad y especificidad y por lo tanto diferente eficiencia diagnóstica. Para diagnóstico inmunológico se debe emplear: 1, Detección de anticuerpos transglutaminasa Ig A, anticuerpos anti endomisio Ig A y descartar deficiencia selectiva de Ig A total. 2, En caso de deficiencia selectiva de IgA, se deben usar pruebas basadas en IgG: e incluir la detección de anticuerpos anti péptido deamidado de gliadina Ig A/ Ig G. 3, En casos de seronegatividad se debe recurrir a los exámenes patológicos gastrointestinales. |
Description: | Autor: Karen Jimena Montaño Valenzuela, Especialidad en inmunologia - 3ra Version, Correo electrónico: karenydenisovando@gmail.com |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/35084 |
Appears in Collections: | 2.- Trabajos de grado de Especialidad |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Montano Valenzuela KarenJimena-Monografia.pdf | 348.43 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.