Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/35052
Title: | PROPUESTA DE PLAN DE CIERRE PARA EL BOTADERO A CIELO ABIERTO DE RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE COLCAPIRHUA-COCHABAMBA |
Authors: | Carpio Quispe, Jose Luis |
Keywords: | Propuesta plan cierre botadero residuos sólidos |
Issue Date: | 28-Nov-2022 |
Abstract: | Las diversas actividades que tienen los seres humanos, hace que se generen grandes cantidades de desechos sólidos, los cuales son dispuestos en muchos de los casos en lugares que no son adecuados para ello, como ríos, quebradas o fuentes hídricas o también en los botaderos a cielo abierto, otros toman la opción de incineración de dichos residuos, causando contaminación ambiental y/o problemas de salud pública. El municipio de Colcapirhua en el departamento de Cochabamba, no dispone de un relleno sanitario, actualmente envía todos los residuos sólidos aprovechables y no aprovechables que allí se generan a un lote (Cerro de Kenamari), perteneciente a las FFAA en el municipio de Colcapirhua, a 9 Km de distancia de la ciudad de Cochabamba y 4.3 a la ciudad de Quillacollo. El manejo adecuado en el desarrollo de las operaciones del relleno sanitario es de suma importancia. Con el propósito de minimizar los impactos ambientales negativos que se están presentando en la zona aledaña al botadero a cielo abierto de residuos sólidos, los cuales son generados por una inadecuada disposición final, y por la falta de cultura de la comunidad en general, se hace necesario la clausura del lugar, y la posterior recuperación y saneamiento ambiental. También de hacer la educación y concientización a la comunidad sobre el adecuado manejo y disposición final de elementos sobrantes los cuales pueden ser aprovechados según su origen. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/35052 |
Appears in Collections: | 1.- Trabajos finales de Diplomado AGR |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
formato Trab. Carpio final (1).pdf | 986.99 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.