Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/123456789/34982
Title: CITOCINAS PROINFLAMATORIAS EN SARS-COV-2 COMO PREDICTORES DEL CUADRO CLINICO DE LA ENFERMEDAD
Authors: AYALA GUZMAN, MARIA FERNANDA
Keywords: SARS-COV-2, CITOCINAS PROINFLAMATORIAS
CUADRO CLINICO
Issue Date: 28-Nov-2022
Series/Report no.: Especialidad en inmunologia - 2da Version;04/2022
Abstract: La COVID-19 es una enfermedad causada por un nuevo coronavirus, ahora conocido como síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2). (Silva, 2020). La inmunidad innata es la primera línea de defensa del cuerpo, cuando se produce una infección viral, esta inhibe la replicación viral y actúa como desencadenante de la respuesta inmune adaptativa. La sobre activación del sistema inmunológico inflamatorio puede conducir a una tormenta de citocinas y por consiguiente a un agotamiento inmunológico. (Sette, 2021) Es por eso que la inmunidad innata ineficaz, se asocia fuertemente con la imposibilidad de controlar una infección primaria por SARS-CoV-2 y tener un alto riesgo de COVID-19 fatal, acompañado de inmunopatología celular innata y una firma de citocinas plasmáticas. El pronóstico puede empeorar notablemente por la hiperproducción de citocinas principalmente proinflamatorias, como IL-1 β, IL-6, IL-8, IFN-γ y TNF-α, dirigidas preferentemente al tejido pulmonar. (Boechat, 2020). Aunque la infección a menudo es asintomática o se asocia con síntomas autolimitados de leves a moderados como fiebre, tos seca, mialgia y fatiga, un subconjunto de pacientes con infección grave por SARS-CoV-2 desarrolla un estado hiperinflamatorio clínicamente grave o tormenta de citocinas (CS) para el que la afectación pulmonar, como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), es una característica fundamental. Por ese motivo, el trabajo de investigación tiene como propósito brindar información acerca de que la gravedad del COVID 19 parece no solo deberse a la infección sino también a la respuesta inmunitaria e inflamatoria del huésped, es decir la desregulación de la respuesta inmunitaria, en esto cobran gran importancia las citocinas INF-γ, TNFα, IL 1 β, IL6, IL8 y es probable que también se investiguen otras citoquinas en el futuro próximo, esto para predecir el resultado clínico, para lo cual se hará una síntesis a partir de datos encontrados en la web por los diferentes autores.
Description: Autor: AYALA GUZMÁN MARÍA FERNANDA, Especialidad en inmunologia - 2da Version, Correo electrónico: ferdyayala.18.8@gmail.com
URI: http://hdl.handle.net/123456789/34982
Appears in Collections:2.- Trabajos de grado de Especialidad

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MONOGRAFIA ESPECIALIDAD SEGUNDA VERSION .pdf1.01 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.