Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/34634
Title: | Sistema transdisciplinar de planificación de la gestión territorial integral y holística, como una alternativa de mitigación al cambio climático |
Authors: | Escóbar Vásquez, Cesar Gabriel |
Keywords: | Gestión territorial. Gobernanza territorial. PTDI |
Issue Date: | 14-Nov-2022 |
Abstract: | RESUMEN (Máximo 200 palabras) El proyecto tiene el objetivo de co-crear un sistema transdisciplinar de planificación de la gestión territorial integral y holística, para promover la complementariedad de cosmovisiones, conocimientos y saberes, la gobernanza, y la sostenibilidad económico – productiva y ecológico – ambiental del territorio, en municipios estudio de caso del Departamento del Cochabamba. La temática del proyecto ha sido identificada entre AGRUCO y la Secretaria de Planificación del GAD Cochabamba, con base en un trabajo colaborativo previo en el marco del Proyecto Tukuypaj, donde se establece la necesidad de complementar con base en el enfoque holístico del marco conceptual y operativo del sistema de planificación integral del estado, el diseño transdisciplinar de un sistema de indicadores estratégicos y la generación de información pertinente, útil y prospectiva para la planificación, el desarrollo de herramientas metodológicas para mejorar los mecanismos de articulación multinivel, multisectorial y multiactor en los procesos de planificación, y un proceso de gestión de conocimientos con gestores públicos y actores sociales locales, que incorpore las cosmovisiones conocimientos y saberes locales, a partir de sistemas productivos locales, que contribuyan a la gestión integral y holística del territorio. |
Description: | Escóbar Vásquez Cesar Gabriel DIPLOMADO EN CAMBIO CLIMÁTICO E INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINAR, 2ª VERSIÓN. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/34634 |
Appears in Collections: | 1.- Trabajos finales de Diplomado EUPG |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
trabajo final.pdf | 1.28 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.