Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/123456789/34111
Title: EFECTIVIDAD DE UNA DIETA BAJA EN FODMAPS EN SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE EN POBLACION ADULTA. REVISION SISTEMATICA
Authors: Paz Ballesteros, Mariel
Keywords: Dieta Baja, Fodmap
Sindrome de Intestino Irritable
Issue Date: 2-Aug-2022
Series/Report no.: Diplomado Nutricion en Enfermedades Metabolicas y Renales 1ra version;24/2022
Abstract: El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno funcional digestivo que se caracteriza clínicamente con la asociación de dolor abdominal y alteraciones en la frecuencia o consistencia de las deposiciones, se trata de un síndrome de etiología desconocida. El objetivo principal del presente estudio es realizar un análisis de la información científica actualizada relacionada con la efectividad del tratamiento del síndrome de intestino irritable (SII) con una dieta baja en oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioes fermentables FODMAPs. Se realizó una revisión sistemática de trabajos científicos en la base de datos en Pubmed y Sciencedirect, descartando los estudios sobre otros tipos de abordajes terapéuticos, población infantil, estudios secundarios y/o de opinión, la revisión sistemática actualizada se realizó de artículos de los últimos 5 años. Esta revisión se la llevó a cabo durante el mes de mayo de 2022. En cuanto a los resultados obtenidos en los artículos estudiados, se puede observar que gran parte de los individuos implicados mejoraron la sintomatología de la enfermedad al someterse a una terapia alimentaria baja en FODMAP. La adherencia a este tipo de dieta es buena y consistente ya que es asumida y entendida con facilidad. La Universidad de Monash cuenta con herramientas de preparación tanto para el personal como para el paciente afectado con el SII. Esta Universidad desarrolló una aplicación virtual para la consejería alimentaría. Se encontró también en la información recopilada que tras 4 semanas de intervención dietética los pacientes mejoran el índice de disbiosis de las heces. Se detectaron mejoras significativas en la intensidad del dolor abdominal y frecuencia, distensión abdominal, interferencia con la función comunitaria y calidad de vida. Existe mejora de las puntuaciones generales de los síntomas del SII y de las puntuaciones del dolor abdominal. Quedando validada mediante la presente revisión sistemática la eficacia de una dieta baja en FODMAP para el tratamiento de síntomas gastrointestinales relacionados con el SII.
Description: Autor: PAZ BALLESTEROS MARIEL, Diplomado Nutricion en Enfermedades Metabolicas y Renales 1ra version, Correo electrónico: mariel.paz@gmail.com
URI: http://hdl.handle.net/123456789/34111
Appears in Collections:1.- Trabajos finales de Diplomado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PazBallesteros_Mariel_Monografia.pdf746.77 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.