Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/33509
Title: | LA MACA, PROCESOS QUÍMICOS Y METABOLITOS SECUNDARIOS DURANTE EL SECADO TRADICIONAL |
Authors: | Illescas Visurraga, Paola del Pilar |
Keywords: | Maca secado tradicional procesos químicos hipocótilo metabolitos secundarios macamidas |
Issue Date: | 5-Oct-2022 |
Series/Report no.: | ;10 |
Abstract: | La maca, raíz milenaria que crece en los andes de América del Sur, ha sido ampliamente estudiada por sus propiedades medicinales y nutricionales, siendo el hipocótilo el lugar de reserva de estas propiedades y al que se le somete el proceso de secado. La monografía, se planteó responder a las interrogantes de cuáles procesos químicos y metabolitos secundarios se producen durante el secado tradicional de la maca. Se encontró como los más destacados: la hidrólisis de bencilglucosinolato que con la acción de la enzima mirosinasa producen bencilisotiocianato en respuesta al estrés del secado, la hidrólisis de bencilisotiocianato generadora de la detoxificación que disminuye el amargor de la maca, la hidrólisis de almidón responsable del dulzor y lípidos de reserva, que las reacciones de ácidos grasos y macaenos libres con bencilaminas producen las macamidas, metabolitos secundarios que están relacionados con las propiedades medicinales de la maca, las cuales son productos del proceso de secado debido al daño celular de forma controlada y no violenta, otro metabolito secundario identificado es el β - sitosterol responsable de las propiedades anti cancerígenas de la maca, la cual durante el proceso de secado tradicional se obtiene en menor cantidad que durante la fase de cosecha. |
Description: | LA BIODIVERSIDAD PARA LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS CON PROPIEDADES MEDICINALES E INSECTICIDAS (Primera versión), AUTOR: Paola del Pilar Illescas Visurraga pillescasv@gmail.com |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/33509 |
Appears in Collections: | 1.- Trabajos finales de Diplomado AGR |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Trabajo Final Illescas Visurraga.pdf | 1.42 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.