Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/123456789/31249
Title: OPTIMIZACIÓN DEL USO DEL AGUA PARA RIEGO COMO UNA ALTERNATIVA DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PRODUCCIÓN DE LA VID
Authors: VELASQUEZ SARAVIA, FERNANDO RICHARD
Keywords: Riego, vid, oferta de agua, demanda de agua, balance hídrico, adaptación al cambio climático.
Issue Date: 6-Jul-2022
Abstract: La presente monografía se basa en optimizar el recurso hídrico para fines de riego en la producción de la vid, mediante nuevas tecnologías como alternativa de adaptación al cambio climático. Se realizó un diagnóstico de la zona de estudio a base de visitas y entrevistas, para evaluar el funcionamiento y la operación del sistema actual, identificando 13.79 has cultivadas de vid. Continuando la oferta hídrica disponible que llega al reservorio, para ello se realizaron 3 aforos/día y 2 aforos/noche durante una semana continua en condiciones normales del sistema, se obtuvo un caudal promedio de 4.10 l/s día y 10.82 l/s noche del periodo más crítico, considerando un tiempo de 12 horas día como noche. Asimismo, se determinó la demanda de cultivo con ayuda del ABRO 3.1 para la calcular de la evapotranspiración y su ajuste con riego a goteo, teniendo como demanda de 7.59 l/s para regar una hectárea de vid en un tiempo de 2.14 horas con una frecuencia de 2 días. Por medio de un balance horario, se determinó 20 hectáreas de vid a regar con un reservorio ideal de 500 m3, donde, cada 2.14 horas se deben regar 2 hectáreas simultáneamente con 5 rotaciones al día para garantizar un riego de 8:00 am a 7:00 pm, horas donde el juez de agua realiza la operación del sistema de riego San Jacinto.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/31249
Appears in Collections:Diplomados Posgrado de Tecnologia 2015

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MONOGRAFIA VELASQUEZ SARAVIA F RICHARD.pdfDIPLOMADO GESTION DEL AGUA2.43 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.