Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/29711
Title: | VALOR DIAGNÓSTICO DE UN MODELO DE PREDICCIÓN CLÍNICO – RADIOLÓGICO PARA RUPTURA DEL MANGUITO ROTADOR POR PINZAMIENTO SUBACROMIAL EN PACIENTES ATENDIDOS EN LA CONSULTA EXTERNA DE LA CLÍNICA LOS ÁNGELES S.A. COCHABAMBA-BOLIVIA 2019 Y 2021 |
Authors: | Freddy Vitalio, Fiorilo Salvatierra |
Keywords: | Manguito rotador Angulo crítico Índice acromial Maniobras de revisión |
Issue Date: | 22-Apr-2022 |
Publisher: | Residencia Médica - Traumatologia Y Ortopedia |
Citation: | Residencia Médica - Traumatologia Y Ortopedia |
Series/Report no.: | RM. TyO. - 06/22; |
Abstract: | El manguito rotador está compuesto por cuatro músculos: supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular, cuya función es ofrecer movilidad, fuerza y estabilización glenohumeral, su ruptura es causa frecuente de dolor musculoesquelético y discapacidad, para llegar al diagnóstico se requiere exámenes complementarios de alto costo. Este estudio consiste en realizar análisis diagnóstico clínico radiológico de 66 pacientes atendidos en consulta externa de la Clínica los Ángeles tomando como variables edad, dolor, debilidad, maniobras, ángulo crítico, índice acromial obteniéndose los siguientes resultados: el sexo femenino predomina en mayor parte de los casos (n=38), con una media de 61.6±10.8 años, existiendo una diferencia significativa (p<0.05) entre las edades de los pacientes con lesión y sin lesión confirmada por ecografía. Para todos los casos, existe una relación significativa (p<0.05) entre los criterios de predicción y la presencia de lesión confirmada por ecografía. Todos los criterios empleados presentan un adecuado potencial diagnóstico para lesión de manguito rotador (AUC>0.8). De los criterios empleados, los mejores son la edad, la debilidad y la maniobra de Neer, con 100%, 94% y 95% de exactitud general en diagnóstico. Se descarta las variables predictoras, dejando la maniobra de Neer como predictora, con 78% de explicación de la variabilidad registrada en los resultados. FREDDY VITALIO FIORILO SALVATIERRA freddyfiorilo@gmail.com |
Description: | Freddy Vitalio Fiorilo Salvatierra freddyfiorilo@gmail.com 6452197 RM. TyO. - 06/22 |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/29711 |
Appears in Collections: | 2.- Trabajos de grado de Especialidad |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
trabajo final - freddy fiorilo.pdf | 878.51 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.