Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/123456789/29708
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRichard Diogenes, Mujica Urquidi-
dc.date.accessioned2022-04-22T11:19:50Z-
dc.date.available2022-04-22T11:19:50Z-
dc.date.issued2022-04-22-
dc.identifier.citationResidencia Médica - Traumatologia Y Ortopediaes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/29708-
dc.descriptionRichard Diogenes Mujica Urquidi rdmu_dr@hotmail.com 5249000 RM. TyO. - 03/22es_ES
dc.description.abstractLas tasas de Revisión de Prótesis Total de Rodilla (PTR) van en constante aumento en la actualidad, representando una alta carga en términos de costos para los Sistemas de Salud. Solo se cuenta con un número limitado de estudios acerca de la funcionalidad de pacientes operados con Prótesis Total de Rodilla de Revisión. El objetivo general planteado es “Analizar los resultados funcionales de pacientes operados por Artroplastia Total de Rodilla de Revisión en el servicio de traumatología del Hospital Obrero Nº2 de la Caja Nacional de Salud de Enero del año 2019 a Agosto del año 2021”. Estudio Retrospectivo, Longitudinal, Descriptivo, No experimental de Enfoque Cuanticualitativo en el que se evaluaron pacientes de ambos sexos de 20 a 80 años de edad,. Se realizó la valoración funcional prequirurgico, a los tres y seis meses postquirúrgicos mediante la escala KSS de la Sociedad Americana de Rodilla. Tras la aplicación de criterios de inclusión y exclusión se obtuvo una muestra de 11 pacientes de los cuales 8 pertenecen al sexo femenino (73%) y 3 pacientes de sexo masculino (27%). La media de la edad fue de 63,6 años. La afección de la rodilla derecha se observó en 7 pacientes (63,6%) y en 4 pacientes la rodilla izquierda fue la afectada (36,4) Ocho pacientes presentaban una Prótesis de rodilla primaria previa (72,7%) y en tres pacientes se usó material de prótesis de revisión en Artroplastia Total primaria de la rodilla (27,3 %) Los resultados pre quirúrgicos con el sistema KSS dieron una media de 38,5 puntos en los indicadores objetivos; satisfacción 8,2; expectativa 8,4 y funcionalidad de 27,5 puntos. A los 3 meses de postquirúrgico con el KSS nos una media de 68,7 en los indicadores objetivos, satisfacción de 26,7; expectativa de 10,2 y una puntuación de 61,8 de funcionalidad. La evaluación a los 6 meses con el sistema KSS reporta un 68.9 en indicadores objetivos, 31 de satisfacción, 12,6 en expectativa cumplidas del paciente y 70,4 de funcionalidad. Comparando las medias del sistema KSS obtenidos en distintos tiempos de la evaluación observamos una mejoría significativa con respecto a la evaluación prequirúrgica del sistema KSS. RICHARD DIOGENES MUJICA URQUIDI rdmu_dr@hotmail.com"es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherResidencia Médica - Traumatologia Y Ortopediaes_ES
dc.relation.ispartofseriesRM. TyO. - 03/22;-
dc.subjectPROTESIS TOTAL DE RODILLAes_ES
dc.subjecttraumatologíaes_ES
dc.subjectArtroplastiaes_ES
dc.titleEVALUACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD DE PACIENTES OPERADOS CON PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA DE REVISIÓN EN EL HOSPITAL OBRERO Nº 2 DE LA CNS DE ENERO DEL 2019 A AGOSTO 2021es_ES
dc.typeThesises_ES
Appears in Collections:2.- Trabajos de grado de Especialidad

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
trabajo final - Richy Mujica.pdf1.03 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.