Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/28415
Title: | RT PCR COMO DIAGNOSTICO MOLECULAR OPORTUNO EN PACIENTES CON SOSPECHA DE SARS COV2 EN EL HOSPITAL CLINICO VIEDMA |
Authors: | Antezana Escobar, Yessica |
Keywords: | neumonia, Infeccion, Diagnostico RT-PCR |
Issue Date: | 22-Feb-2022 |
Series/Report no.: | Diplomado en Bioquimica y Farmacia clinica 2da versionn;1/2022 |
Abstract: | Al identificarse un nuevo agente infeccioso viral, causante de neumonía grave, en Wuhan, como el virus SARS-CoV-2, la carrera contra el tiempo para obtener métodos de diagnóstico rápido y seguro se convirtió en una prioridad. El alarmante crecimiento de esta pandemia hace necesario conocer e implementar métodos de diagnóstico confiables para detectar y tratar adecuadamente a los pacientes, lo que contribuirá a frenar la propagación de la enfermedad. En la actualidad, para el diagnóstico de la enfermedad de COVID-19, en la fase aguda, se cuenta con la técnica de RT-PCR en tiempo real (cuantitativa) se consideran el estándar de oro para el diagnóstico de COVID-19., para conocer la formación de anticuerpos ante la infección, permite a los científicos observar los resultados de manera casi inmediata mientras el proceso sigue en curso y reconocer estrategias que pueden ser utilizadas en la mejora de este tipo de pruebas diagnósticas. Las condiciones generales para obtener resultados confiables de su aplicación implican detalles como la obtención de ácidos nucleicos en cantidad y pureza adecuadas de muestras que indiquen inequívocamente la presencia del virus en el paciente, incluso en etapas tempranas de la infección |
Description: | Autor: Antezana Escobar Yessica, Diplomado en Bioquimica y Farmacia clinica 2da version, Correo electrónico: jessyantezana783@gmail.com |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/28415 |
Appears in Collections: | 1.- Trabajos finales de Diplomado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TRABAJO MONOGRAFÍA YESSICA ANTEZANA ESCOBAR (1).pdf | 1.89 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.