Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/123456789/24439
Title: Impacto de la Protocolizacion de Mezclas Intravenosas de Farmacos de Alto Riesgo en el Paciente Critico
Authors: Anzaldo Cadima, Karen
Keywords: Mezclas, intravenosas
paciente , crítico
Issue Date: 6-Aug-2021
Series/Report no.: Diplomado en Bioquímica y Farmacia clínica 1ra versión;55/2021
Abstract: La elaboración de Mezclas Intravenosas (MIV) en las unidades asistenciales está sometida a numerosos factores que pueden generar errores. Además, la preparación de distintas concentraciones aumenta el riesgo de error. Es así que una Unidad de Mezclas Intravenosas (UMIV) es un eje troncal en la prevención de errores de medicación, y la centralización de la elaboración de MIV de Medicamentos de Alto Riesgo (MAR) permite su estandarización, especialmente si se tiene el objetivo de disminuir la variabilidad de la práctica clínica en el manejo del paciente crítico, aumentando la seguridad en su utilización. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar el impacto de protocolos en la implementación de la unidad de mezclas intravenosas (UMIV), la eficiencia, eficacia y seguridad de los medicamentos de alto riesgo (MAR), que son administrados por vía intravenosa a los pacientes críticos dentro un hospital; garantizando la elaboración de los medicamentos intravenosos bajo las mejores condiciones de calidad incluyendo el costo económico que supone. Por otro lado, el uso de las bombas de infusión inteligentes contribuye a evitar dosificaciones incorrectas, teniendo en cuenta que la selección de un buen equipo que facilite el manejo puede influir en el éxito para su implementación; permitiendo establecer medidas correctivas, incluyendo estrategias de mejora.
Description: AUTOR: Anzaldo Cadima Karen, Diplomado en Bioquímica y Farmacia clínica - 1ra versión, Correo electrónico: kanz83.cad@gmail.com
URI: http://hdl.handle.net/123456789/24439
Appears in Collections:1.- Trabajos finales de Diplomado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Monografia 2.pdf1.04 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.