Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/23666
Title: | Conocimiento y cuidados que aplica el personal de Enfermería a los pacientes con Cetoacidosis Diabética en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica PROSALUD, gestión 2019. |
Authors: | LOPEZ QUINTEROS, MARIELA N. |
Keywords: | Cuidados de enfermería Conocimientos de enfermería Cetoacidosis diabética Glucemia |
Issue Date: | Jan-2021 |
Series/Report no.: | CI;01 |
Abstract: | La Cetoacidosis diabética es una de las complicaciones más serias de la diabetes que requiere un ingreso a Unidad de Cuidados Intensivos y el personal de Enfermería debe estar capacitado para su adecuada atención por lo cual es necesario determinar los conocimientos y cuidados del personal de enfermería. El presente estudio tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo, fundamentándose en aspectos observacionales y susceptibles de cuantificar. Los profesionales de Enfermería que trabaja en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica PROSALUD 100% tienen una edad entre 31- 40 años, 75% mujeres y 50% tienen una experiencia laboral entre 1 a 5 años. 75% tienen un conocimiento adecuado sobre la definición de cetoacidosis diabética, 75% no tiene conocimiento sobre la reposición de líquidos. 50% tienen conocimiento malo en el manejo de la insulinoterapia, el mismo porcentaje no aplica los cuidados en la administración de la insulina siendo la piedra angular del tratamiento. Otro aspecto es el control de electrolitos en el cual solo 25% lo realiza. Durante la fase aguda de la cetoacidosis diabética la intervención de los cuidados de enfermería amerita estar basado en las guías de actuación en el cuidado de pacientes a patología para unificar los cuidados. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/23666 |
Appears in Collections: | Especialidad |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
CONOCIMIENTO Y CUIDADOS QUE APLICA EL PERSONAL DE ENFERMERIA A PACIENTES CON CETOACIDOSIS DIABETICA.pdf | 1.07 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.