Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/22780
Title: | PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE DESACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN PACIENTES DE LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA DEL HOSPITAL CLÍNICO VIEDMA Y HOSPITAL OBRERO Nº 2 DE LA CAJA NACIONAL DE SALUD, GESTIÓN 2019. |
Authors: | KAREN, MARIOLY MARTINEZ, ANDRADE |
Keywords: | Unidad de Terapia Intensiva Síndrome de Desacondicionamiento Físico complicaciones cuidados de enfermería y prevención |
Issue Date: | Jan-2021 |
Series/Report no.: | CI;01 |
Abstract: | El paciente crítico con frecuencia está sometido a un importante grado de inmovilización lo que conlleva al desarrollo de varias complicaciones. En la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Clínico Viedma y Caja Nacional de Salud, se realizó un estudio con el propósito de identificar los cuidados de enfermería en la prevención de complicaciones prevalentes por el Síndrome de Desacondicionamiento Físico, por ser causa importante de morbimortalidad. Esta investigación tiene un enfoque cuanti cualitativo, es descriptivo, transversal y prospectivo, como instrumentos se utilizaron la revisión documental, observación y entrevista a 36 enfermeras. Las complicaciones identificadas por el Síndrome de Desacondicionamiento Físico fueron: neumonía (21%), úlceras por presión (12%), trastornos del sueño, delirio (12%), intolerancia a la nutrición enteral (11%), atrofia y contractura muscular (8%). Entre los cuidados de enfermería para prevenir el síndrome, se identificaron: la higiene, masajes y lubricación de la piel (88%), valoración neurológica (85%), cambios de posición y uso de almohadas y rodetes (83%), tromboprofilaxis (77%), monitorización de signos vitales (75%), alivio y manejo del dolor (69%), fisioterapia respiratoria (67%), ejercicios activos y pasivos (67%) y cuidados en la administración de nutrición enteral (66%). |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/22780 |
Appears in Collections: | Especialidad |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PREVENCION DEL SINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO FISICO.pdf | 5.52 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.