Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/2089
Title: | Diversidad Morfologica, Fenologica y calidad de semilla de ecotipos de Chenopodium quinoa Wild. Conservadas en la comunidad Irpani, Altiplano sur. |
Authors: | Alanoca Q., Carolina |
Keywords: | Ecotipo conservación caracterización Calidad y semilla |
Issue Date: | 1-Sep-2014 |
Series/Report no.: | POSAGR;M03 V4;14 |
Abstract: | En la campaña agrícola 2012 - 2013 en el Centro de Investigación y Producción Comunal (CIPROCOM) de la comunidad de IRPANI, se realizó el estudio de la diversidad morfológica, fenológica y evaluación de la calidad de semilla de 62 ecotipos de quinua real conservado s en la comunidad de Irpani, este material incluye: cultivares locales y nativ o s. Los ecotipos fueron sembrados en 18 hoyos dispuestos en una superficie de 12 m 2 por ecotipo donde el germoplasma se distribuyó en 7 bloques. Para el registro de variables cualitativas y cuantitativas se consideró la lista de descriptores para quinua y sus parientes silvestres. De acuerdo a la información generada se determinó que el material vegetal estudiado presenta una amplia variabilidad genética de procedencia de 20 comunidades y uno más (sin comuni dad) del Intersalar de Ciposa y Uyuni. El análisis de correlación sim ple muestra que la altura de planta está asociada con la longitud de panoja, con el diámetro de tallo y con el número de ramas . Así mismo se determinó que el r endimiento de semilla (g/pla nta) está asociado con la a ltura de planta, diámetro de tallo, peso de 5 plantas, peso total, rendimiento (kg/ha), g erminación normal de semillas y en forma negativa con la ocurrencia de semillas muertas en la germinación. El an álisis de componentes princi pales (ACP ) en su resultado la iteración fue negativa. E n e l análisis de componentes principales se caracterizó a las variables cuantitativas como: ancho de hoja, numero de dientes en la lámina, rendimiento de semilla por planta, altura de planta, diámetro y longitud de panoja y diámetro de tallo. Se determinó que lo s ecotipos estudiado s presentan amplia variabilidad genética considerando las características cuantitativas y cualitativas de planta y grano. E n e l análisis cluster se identificó seis grupos bie n diferenciados de plantas y granos de qu inua. El Grupo 1 que contiene 30 ecotipos, el Grupo 2 con 12 ecotipos, el Grupo 3 con 6 ecotipos, el Grupo 4 con 7 ecotipos, el Grupo 5 con 6 ecotipos y el Grupo 6 con 1 ecotipo . De los 62 ecotipos se h a identificad o 14 ecotipos de ciclo corto (179 días), estos tienden a ser varie dades precoces, las misma servirian para adecuar a siembras tardios y cosechas tempranas para zona del Altiplano Sur. Finalmente se determinó que el 89.55 % de los ecotipos de quinua presen tan valores de germinación del 99 entre 86 % que las ubica dentro del rango de germinación recomendada (valores de germinación mayores o iguales a 85 %) . El p orcentaje de pureza de l 95.52% de ecotipos se encue ntra con valores superiores al 98%. El 62.68 % de ecotipos de quinua se encuentran con humedad por debajo 13 % |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/2089 |
Appears in Collections: | Maestria Temporales pru |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis Alanoca Carolina.pdf | 3.54 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.