Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/20486
Title: | PROPONER, “LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE SOCIALIZACIÓN DE NORMA EN MATERIA ADUANERA- TRIBUTARIA CON RELACIÓN A LAS MERCANCIAS PROHIBIDOS” |
Authors: | Rocha Nuñez, Ginabel |
Keywords: | Proponer un sistema de Socialización de Normas Aduanero – Tributario en Relación a las Mercancías Prohibidas |
Issue Date: | 16-Oct-2020 |
Series/Report no.: | Rocha Nuñez Ginabel “;437/2020 |
Abstract: | El presente trabajo investigativo contiene informe final de la monografía, “PROPONER, “LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE SOCIALIZACIÓN DE NORMA EN MATERIA ADUANERA- TRIBUTARIA CON RELACIÓN A LAS MERCANCIAS PROHIBIDOS”, se fundamenta en un problema social de ámbito aduanero tributario, el 4 de abril del 2011 se promulgo la ley Nº 100 en el que se incluyó un nuevo tipo penal en el código tributario: el contrabando de exportación agravado, esto a raíz del crecimiento constante e indiscriminado del contrabando de mercancías y alimentos al exterior del país, todo esto hasta el punto de haber causado desabastecimiento en los mercados de nuestros departamentos por lo que causa una notable inflación en los precios de los alimentos de quinua, cebada, etc., la socialización de normas es elemental en un estado social democrático, siendo Bolivia un estado plurinacional, que cuenta con una diversidad de culturas y lenguas a las que deben transmitirse las normas objetivas y adjetivas ya sea para el cumplimiento de los deberes jurídicos o para el apropiado goce y ejercicio de los derechos que podrán ser realizados con la ayuda de la facultad de Derecho bajo la dirección de la Universidad. |
Description: | Diplomado en Derecho Aduanero y Comercial 5ta. Versión, Rocha Nuñez Ginabel, rochanuñezginabel@gmail.com |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/20486 |
Appears in Collections: | 1.- Trabajos finales de Diplomado DER |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Monografia Rocha.pdf | 648.32 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.