Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/19370
Title: | COMPARACION DE LA TECNICA DE REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) CON CULTIVO MICROBIOLOGICO EN LA DETECCION DE LA INFECCION POR Helicobacter pylori |
Authors: | Torrico Arevalo, Claudia Ximena |
Keywords: | Helicobacter pylori, PCR, Cultivo, identificacion, comparacion |
Issue Date: | 29-Sep-2020 |
Series/Report no.: | Maestría en Microbiología Clínica 4ta versión;03/2020 |
Abstract: | La infeccion por Helicobacter pylori es una de las más comunes en todo el mundo, esta bacteria coloniza la mucosa gástrica, y está asociada a las gastritis, ulceras, cáncer gástrico y linfoma de tejido linfoide asociado a mucosa (MALT). OBJETIVO: El presente estudio está enfocado en la comparación de la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) con el cultivo microbiologico para la identificación de H. pylori en biopsias gástricas obtenidas de pacientes que acudieron al Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés (IGBJ) en Cochabamba-Bolivia. METODOS: Se recolectaron 279 biopsias gastricas, en las que se realizó la identificacion de H. pylori por cultivo microbiologico y por PCR – multiplex. RESULTADOS Y CONCLUSIÓN: De un total de 279 biopsias gastricas procesadas resultaron positivas por cultivo microbiologico 87(31,2%) y 104(37,3%) positivas por PCR–multiplex. La validez interna del cultivo mostro una sensibilidad de 83,7% y especificidad de 100,0%. Los hallazgos de comparación entre el cultivo y la PCR-Multiplex son significativos, mostrando una buena concordancia establecida mediante el índice Kappa. |
Description: | Autor: Torrico Arévalo Claudia Ximena, Maestría en Microbiología Clínica 4ta. Version, Correo electrónico: claudia.xta13@gmail.com |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/19370 |
Appears in Collections: | 3.- Trabajos de grado de Maestría |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TESIS PRESENTACION POSGRADO Claudia Ximena Torrico Arévalo.pdf | 3.28 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.