Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/18909
Title: | Conocimiento y práctica del cuidado humanizado en el paciente crítico por el profesional de Enfermería en Unidades de Terapia Intensiva de la seguridad social y privada, gestión 2019. |
Authors: | Torrico, Daniela María |
Keywords: | CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA HUMANIZADA ENFERMERÍA HUMANIZADA EN LA UTI CUIDADO HUMANIZADO PACIENTE CRÍTICO Y HUMANIZACIÓN |
Issue Date: | 3-Mar-2020 |
Abstract: | La humanización de los cuidados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) se ha venido identificando como un factor de interés a revisar por lo acontecido en los últimos años donde la influencia del avance en la medicina, la tecnología y práctica basada en la evidencia fue tecnificando el cuidado brindado, de modo que es fundamental preservar la esencia humana y reposicionar el cuidado dentro de la UTI. El objetivo de esta investigación fue determinar el conocimiento que el profesional de Enfermería posee sobre el cuidado humanizado y determinar si este último guarda relación con la práctica que demuestra en su labor diaria este profesional en tres UTIs, a través de un estudio no experimental, de tipo descriptivo, correlacional y transversal, donde se utilizó un cuestionario sobre cuidado humanizado de Enfermería, que permite medir el conocimiento y una lista de verificación que permite identificar si el profesional de Enfermería demuestra un cuidado humanizado en su normal desenvolvimiento en la UTI. Los resultados mediante la prueba de Chi cuadrado de significación inferior a 0.05 (Sig= 0,031), muestran que, a mayor conocimiento del cuidado humanizado, el profesional muestra una práctica satisfactoria del cuidado humanizado en el paciente crítico. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/18909 |
Appears in Collections: | Especialidad |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Conocimiento y practica del cuidado humanizado en el paciente critico.pdf | 1.26 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.