Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/17422
Title: | CONSUMO Y PERCEPCIÓN DE EFECTOS SECUNDARIOS EN LA SALUD DE LAS AYUDAS ERGOGÉNICAS NUTRICIONALES Y FARMACOLÓGICOS EN PERSONAS QUE ASISTEN A GIMNASIOS DEL MUNICIPIO DE CERCADO DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA EN EL PRIMER SEMESTRE DE LA GESTIÓN 2019 |
Authors: | Alanoca Quispe, Lizet Blanca |
Keywords: | Ayudas ergogénicas nutricionales y/o farmacológica efectos secundarios. |
Issue Date: | 23-Jan-2020 |
Citation: | Maestría Salud Pública e Internacional 5V |
Series/Report no.: | Maestría Salud Pública e Internacional 5V;Mtria. SPeI - 01/20 |
Abstract: | Introducción: El consumo de ayudas ergogénicas va en crecimiento mundial, no siendo indiferente en Bolivia, existiendo un consumo no medido de suplementos nutricionales y farmacológicos (esteroides anabólicos androgénicos) existiendo efectos secundarios, derivados del consumo de esteroides anabólicos efectos reversibles e irreversibles incluso llevando hasta la muerte, ante el problema de salud pública que representa Objetivo general: Describir el consumo y percepciones de efectos en la salud de ayudas ergogénicas nutricionales y farmacológicas en personas que asisten a gimnasios del municipio Cercado de la ciudad Cochabamba. Metodología: Se aplica un cuestionario de preguntas cerradas y abiertas a 378 participantes hombres y mujeres mayores de 18 años, asistentes a 9 gimnasios y 2 concentraciones de capacitación y competencia, siendo un muestreo estratificada en; Amateur o fisiculturistas, Fitness, Deportista y Eventual (usuario eventual del gimnasio) del área metropolitana del municipio de Cercado- Cochabamba. |
Description: | Maestría Salud Pública e Internacional 5V - Alanoca Quispe Lizet Blanca - balanoca08@gmail.com |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/17422 |
Appears in Collections: | 3.- Trabajos de grado de Maestría |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
tesis.pdf | 1.89 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.