Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/17234
Title: | Implementación del “Programa Mini Atletismo” en la asignatura de Aprendizaje, Desarrollo y Control Motor del Programa de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y Deporte de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Simón. |
Authors: | Galetovic Flores, More Silvia |
Keywords: | Movimiento Evaluación Aprendizaje Desarrollo y Control Motor Investigación – Acción Competencias Mini Atletismo Deporte |
Issue Date: | 14-Jan-2020 |
Abstract: | El Programa de Mini Atletismo es utilizado como un recurso educativo y metodológico en la asignatura de Aprendizaje, Desarrollo y Control Motor, por su aporte al desarrollo motriz y el aprendizaje kinestésico. La investigación –acción que presentamos, responde a los objetivos de interacción de la Universidad, La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y el Programa de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con participación de 140 estudiantes que aplican conocimientos teóricos y prácticas en el Distrito Escolar de Cercado II –Cochabamba, Bolivia. Para lograr la mejora educativa se prioriza la práctica y/o experimentación corporal basada en conocimiento teóricos, los principios y aprendizajes en las diferentes etapas del desarrollo motor, sensibilizando a los estudiantes para una apropiada intervención en el contexto educativo. Las acciones implementadas a través del Mini Atletismo, con su componente lúdico se diseñan en tres fases: sensibilización, ejecución –aprendizaje vivenciado- y evaluación, buscando prioritariamente el cierre o conclusión del proceso enseñanza –aprendizaje, en el cual es alumno es capaz de “transferir” aquellos conocimientos teóricos y prácticos. La acción del docente implica también un proceso de reflexión y diseño de las actividades que promoverán los aprendizajes teóricos –prácticos, el desarrollo de las competencias, de la creatividad, del trabajo en equipo y del desarrollo y valoración de las dimensiones del ser, hacer y conocer. Se promoverá en los estudiantes una participación activa, es decir interés, atención, motivación para afrontar la experimentación, la observación y expresión de su corporeidad en los movimientos simples y naturales, los patrones motores que estimula el Mini Atletismo. El trabajo muestra el proceso aplicado durante el semestre, incluyendo la evaluación sumativa, paralela a la enseñanza –aprendizaje y permanente a lo largo del proceso para verificar la adquisición de competencias y adquisición de aprendizajes. |
Description: | Especialidad en Innovación Pedagógica en la Docencia Universitaria Correo electrónico: moresilviag@yahoo.es |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/17234 |
Appears in Collections: | 2.- Trabajos de grado de Especialidad |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TRABAJO_FINAL_Especialidad titulo.pdf | 600.29 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.