Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/123456789/14609
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMARIN CUELLAR, JEANNINE ALEJANDRA-
dc.date.accessioned2019-05-31T10:51:45Z-
dc.date.available2019-05-31T10:51:45Z-
dc.date.issued2019-05-31-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/14609-
dc.descriptionAutor: Marin Cuellar Jeannine Alejandra, Maestría: Microbiologia Clínica 3ra. Versión, Correo electrónico: Alejandra_jamc@hotmail.comes_ES
dc.description.abstractEl estudio tiene como objetivo evaluar la técnica del microcultivo modificado para el diagnóstico de la leishmaniasis tegumentaria, en pacientes con lesiones cutáneas y mucosas, fueron cultivadas en medio de cultivo TSTB y en medio cultivo Schneider en 4 capilares, incubadas a temperatura ambiente y en estufa refrigerada. Se evaluó la presencia de parásitos en los microcultivos durante los 21 días de incubación siendo positivos a partir del 3º y 4° día, obteniendo una sensibilidad de la técnica del microcultivo de 96%, con estos resultados la técnica de microcultivo modificado podría ser útil en el diagnóstico de la Leishmaniasis tegumentaria.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofseriesMICRIBIOLOGIA CLINICA 3RA. VERSION;02/2019-
dc.subjectMicroorganismo, Leishmaniasis tegumentaria, Microcultivo,es_ES
dc.subjectProtozoo.es_ES
dc.titleVENTAJAS DE LA TECNICA DEL MICROCULTIVO MODIFICADO PARA EL DIAGNOSTICO DE LA LEISHMANIASIS TEGUMENTARIAes_ES
dc.typeThesises_ES
Appears in Collections:3.- Trabajos de grado de Maestría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
VENTAJAS DE LA TECNICA DE MICRO CULTIVO DE L.T.pdf1.83 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.