Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/14534
Title: | “EL QUECHUA Y SU IMPORTANCIA EN LA INCORPORACIÓN DE LA MALLA CURRICULAR DE LA CARRERA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN” |
Authors: | URQUIZU VARGAS, ANGÉLICA ROCIO |
Keywords: | Educación, Universidad, Docencia, Enseñanza y Aprendizaje |
Issue Date: | 17-May-2019 |
Series/Report no.: | URQUIZU VARGAS ANGÉLICA ROCIO;219/2019 |
Abstract: | Desde la promulgación de la CPE (2009) y la LEASEP (2010), la enseñanza de las lenguas indígenas en el sistema educativo de los niveles primario y secundario pasó a ser primero una preocupación, incluso un desacuerdo, pero luego una obligación y un reto. La aplicación de la LEASEP en la gestión 2011 no fue considerada, los docentes continuaron con sus prácticas tradicionales. En la siguiente gestión, 2012, se hicieron intentos por introducir algunos elementos de la Ley, pero sin pasar a mayores. En 2013, se instruyó la aplicación de la LEASEP en los primeros grados tanto de primaria como de secundaria. Se inició la capacitación masiva de los docentes en ejercicio por medio del PROFOCOM. En la presente gestión, 2014, finalmente, se estaría aplicando la nueva ley en todos los grados. URQUIZU VARGAS ANGELICA ROCIO angelicaurquizu@hotmail.com angelicaurquizu@gmail.com |
Description: | DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA, MENSION EN CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS 15 VERSION URQUIZU VARGAS ANGÉLICA ROCIO angelicaurquizu@hotmail.com angelicaurquizu@gmail.com |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/14534 |
Appears in Collections: | 1.- Trabajos finales de Diplomado DER |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
MONOGRAFIA URQUIZU.PDF | 264.39 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.