Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/11916
Title: | EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LA OXIMETRIA DE PULSO COMO PRUEBA DE TAMIZAJE DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS EN NEONATOS ASINTOMÁTICOS |
Authors: | Ortega Tufiño, Gabriela Danitza |
Keywords: | Cardiopatias congénitas oximetría de pulso ecocardiografía recién nacidos sanos |
Issue Date: | 5-Oct-2018 |
Citation: | Diplomado Tutoría para la Investigación en Salud 11V |
Series/Report no.: | Diplomado Tutoría para la Investigación en Salud 11V;Dip. TIS - 23/18 |
Abstract: | Las malformaciones cardiovasculares son el tipo de malformación congénita más común y se constituye en la 2° causa de muerte a nivel mundial en menores de 1 año. Una gran proporción de las mismas no son detectadas durante el examen de rutina neonatal. La medición de la oximetría de pulso, tiene un buen índice costo/beneficio y mejora el diagnóstico de patología cardíaca sobre todo aquellas que son dependiente de ductus, previo al alta del centro hospitalario. Al revisar estudios internacionales europeos y americanos, demuestran un valor intermedio de sensibilidad para esta prueba de tamizaje al detectar cardiopatías congénitas, en los 2 últimos años se incrementaron el número de países en Latinoamerica que realizan estudios para demostrar el valor que tiene la prueba. Se realizarà un estudio analítico, longitudinal, prospectivo, incluyendo 625 neonatos sanos mayores de 37 semanas de edad gestacional, a los que se realizó la prueba oximetría de pulso, entre las 24-48 horas de vida, con una media de 30hrs, previo al alta hospitalaria en Salas de puerperio del Hospital Obrero N°2. |
Description: | Diplomado Tutoría para la Investigación en Salud 11V - Ortega Tufiño Gabriela Danitza - magaer2508@gmail.com |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/11916 |
Appears in Collections: | 1.- Trabajos finales de Diplomado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PROTOCOLO DE INVESTIGACION.pdf | 664.67 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.